¿Qué es la cosmética vegana?

Cosmética con certificación vegana de Velandia.es

La cosmética vegana cada día está más en auge y poco a poco ha dejado de ser una tendencia entre los más “concienciados”, para convertirse en una realidad entre todas las personas que quieren cuidar su piel, más allá de las modas.

Sello Garantia producto vegano

 Los productos cosméticos veganos son aquellos que no tienen en su composición ningún ingrediente ni derivados de origen animal.

En VELANDIA apostamos por la cosmética vegana, por ello la hemos certificado con V LABEL VEGAN, dejando constancia de que en nuestras formulaciones no existe ningún derivado de origen animal y tampoco durante el proceso de creación de nuestros cosméticos.

Nuestra cosmética es cruelty free (exenta de sufrimiento animal), pero también exenta de tóxicostoxic free. (libre de derivados del petróleo, parabenos, siliconas, sulfatos etc.).

Los derivados animales son utilizados de manera habitual en el sector de la cosmética. Entre ellos la miel, la cera de abeja, lácteos, mantecas, baba de caracol, lanolina, propóleo, colágeno animal, ácido hialurónico de origen animal, (extraído de los cartílagos) etc. Todos ellos son derivados de los animales, con lo cual no pueden formar parte de un cosmético denominado vegano.


Por ello  la cosmética vegana aúna productos de belleza que respetan los valores y principios del veganismo, es decir, que durante todo su proceso de elaboración no utiliza ningún ingrediente de origen animal, ni por supuesto se prueba en animales. Esta característica de nuestra marca VELANDIA fue así desde el inicio, el origen 100% vegetal, vegana, con alta calidad en activos vegetales. Pero no obstante queríamos evidenciar esta realidad con la certificación y a su vez darle énfasis a estos valores en la comunicación de marca.

Para ayudarnos a reconocer la procedencia de los productos de belleza, la OCU ha elaborado una lista de ingredientes de origen animal que nos ayudará a interpretar la composición de los cosméticos:

.- Cera alba, honey o (mel): derivados de las abejas: ceras o miel.

.- Carmine o cochineal extract, es un pigmento natural que procede de un insecto machacado (la cochinilla o Coccus cacti).

.- Collagen: colágeno, procedente de huesos y cartílagos de animales.

.- Keratin: proteína presente en el pelo, cascos, pezuñas, y cuernos de animales.

.- Lanolin y cholesterol (lanolina y colesterol): se extraen de la lana de las ovejas.

.- Milk. leche: normalmente de vaca, pero de otros animales también (burra, cabra…).

.- Squalane: aceite procedente del hígado de un tiburón.

.- Cod liver oil: aceite extraído del hígado del bacalao.

.- Mink oil: aceite de visón.

.- Silk: seda o proteína de seda, extraída de los capullos de los gusanos de seda.

.- Ácido hialurónico: puede ser de origen animal, aunque también existe una versión sintética.

.- Chondroitin sulfate (Condroitin sulfato): de cartílagos de mamíferos o de peces de la familia de los tiburones.

.- Lactoperoxidase: derivado de leche de vaca.

.- Glyceryl Stearate, PEG-100 Stearate: (pueden ser derivados de sebo o grasa vacuna.

.- Sodium tallowate: muy utilizado en jabones en pastilla, y procede también del sebo vacuno.


El consumidor agradece el reconocimiento rápido de este sello estandarizado, como es V Label Vegano a la hora de realizar su compra y no perderse en un listado de ingredientes para identificar si existen derivados animales, con lo cual este sello funciona como garantía.


La cosmética vegana es una alternativa para los consumidores que optan en sus hábitos de compra y forma de vida por otro tipo de consumo, asociado al respeto de los derechos de los animales. Se trata de un convencimiento personal en valores, en Velandia también nos identificamos con esta manera de sentir.

La legislación actual prohíbe ensayos de animales en cualquier tipo de cosméticos.


La legislación en la U.E. prohíbe testar en animales. A partir de la directiva 2003/15/CE, que entró en vigor en 2 fases, significa que desde 2013 la cosmética que está a la venta en la U.E. es necesariamente CRUELTY FREE.
Pero es cierto que al amparo de las normativas de permisividad, en otros países se sigue testando y utilizando estas prácticas.


Aparte de todo ello, también es un factor a considerar importante, la explotación animal en las industrias alimentarias. No solo se trata de testar, también puede ser objeto de reflexión en el proceso para conseguir este tipo de derivados.


Nuestra cosmética es cruelty free (exenta de sufrimiento animal), pero también exenta de tóxicos toxic free. (libre de derivados del petróleo, parabenos, siliconas, sulfatos etc.).

Colección cosmética Velandia
Cosmética Vegana de Velandia.es


El tipo de cosmética que proponemos es de origen vegetal, la consideramos mucho menos agresiva para cualquier tipo de piel, respetando su PH natural. Aporta multitud de propiedades a nuestra piel, es una cosmética eficiente.

En Velandia no solo hablamos de cosmética natural y vegana sino que lo demostramos certificando nuestros productos con el exigente sello V Vegan Label.


A la hora de penetrar o asimilar un principio activo, si pertenece al mundo vegetal es más sencillo que el creado en un laboratorio, por ello cuando decidimos comprar un cosmético de origen vegetal es acertado por su compatibilidad a nivel bioquímico, con lo cual es menos probable una reacción alérgica.

Con este tipo de cosmética mejora en gran medida las funciones dérmicas, al ser más afín a nuestra piel. La piel respira, no se obstruyen los poros.

Como ves en Velandia no solo hablamos de las ventajas de la cosmética natural y vegana sino que además te lo demostramos certificando nuestros productos con el exigente sello V Vegan Label.

Puedes consultar toda nuestra gama de productos en nuestra tienda online.

Actualizado: 19-10-2020

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies