La piel no es sólo una capa que cubre nuestro cuerpo, realmente es un órgano fundamental para nuestra vida puesto que es el escudo que protege nuestro organismo frente al medio ambiente.
Tres capas componen nuestra piel: hipodermis, dermis y epidermis.
La epidermis es la parte externa de nuestra piel, la que “lidia las batallas” contra los agentes externos que la atacan; la coraza que ante todo debe estar hidratada. Puede parecer mentira pero es el agua la única sustancia capaz de aportar elasticidad, porque entre el 15% y 20% del agua total de nuestro cuerpo está en la piel. Si el nivel baja del 10% ocasiona el aumento de aparición de manchas y arrugas.
Mantener los niveles de hidratación ayudará a que la piel de la cara se mantenga sana, elástica y firme, luciendo joven por más tiempo.
La acumulación de agua no es constante, ya que varía dependiendo la capa de piel que se trate. Nuestro cuerpo utiliza principalmente la hipodermis para almacenar la grasa; la dermis contiene aproximadamente un 70% de agua; y la epidermis, que es bastante más seca, contiene únicamente un 10-15% de agua, así que es muy importante tener en cuenta que si este porcentaje disminuye y queda por debajo de un 10%, puede considerarse la existencia de alguna alteración cutánea.
¿Sabías que…?.
El agua que hay en nuestra piel disminuye a partir de los 30 años.
La piel del rostro es la que está más expuesta a los agentes externos.
El primer paso para combatirlo es una buena hidratación facial.
Ya decíamos en el blog “Pack para el cuidado facial” del pasado 17 de septiembre, donde presentamos la Caja vegana de cosmética natural que «la cara es el espejo del alma».
Existen muchos factores que hacen fundamental utilizar una buena crema hidratante. Estos factores son principalmente ambientales y hormonales, sin olvidarnos de que la ingesta de medicamentos o nuestros hábitos diarios influyen directamente en el funcionamiento de la barrera natural de la piel, que es la envoltura protectora que aísla y protege nuestro cuerpo. Esta barrera va a ser la responsable de que nuestra piel retenga o absorba de una forma adecuada la humedad.
Es importante llevar a cabo una correcta hidratación para mantener nuestra piel saludable.

¿Qué rutinas debo llevar para lucir una piel sana?
Primero: debes conocer los factores externos que amenazan nuestra hidratación:
.- Estrés. Un exceso de ansiedad desajusta los niveles hormonales, provocando la destrucción de colágeno y ácido hialurónico. Como consecuencia tendremos un rostro apagado y quebradizo.
.- Mala alimentación. Los nutrientes son indispensables para cuidar tu salud, la falta de vitaminas A, C y D, y un consumo excesivo de azúcares provocan la rotura del equilibrio de agua y nutrientes que necesitas para una piel tersa y luminosa.
.- Alcohol. Su consumo aumenta la deshidratación porque provoca la disminución de antioxidantes. La falta de oxígeno se traduce en una piel flácida.
.- Tabaco. Su consumo provoca alteraciones en la vitamina A, disminuyendo la producción de colágeno. Por ello tu piel pierde flexibilidad y elasticidad.
.- Sol. Es una fuente de beneficios puesto que es el responsable del 90% de la vitamina D que produce tu cuerpo. Sin embargo, una sobreexposición reseca la piel, provocando su deshidratación.
.- Calefacción y aire acondicionado. Son aparatos que además de enrarecer el ambiente, desequilibran los niveles naturales de humedad. En consecuencia resecan tu piel.
Segundo: debes contraatacar estas amenazas, es muy fácil:
.- “Mens sana in corpore sano” la expresión en latín clásico cuya traducción es “Una mente sana en un cuerpo sano”, por lo tanto haz ejercicio porque además de combatir el estrés, estarás estimulando la circulación sanguínea llevando oxígeno y activos a tu cuerpo. Además, la sudoración hidratará tu piel y eliminará células muertas.
.- Come bien, pásate a la dieta mediterránea. Sin duda es la dieta más valorada por sus múltiples beneficios sobre la salud y la gran aliada para nuestra piel. El consumo de aceite de oliva, frutos secos, legumbres y pescado son ricos en ácidos grasos. Entre éstos, los omega 3, que son ricos importantes para contrarrestar la apariencia de la piel seca. El aceite de oliva además es rico en vitamina E, una molécula muy antioxidante igual que la fruta y la verdura.
.- Evita o disminuye el consumo de sustancias tóxicas tales como el alcohol y el tabaco, ya que son armas de destrucción de vitaminas, proteínas y minerales.
.- Usa protectores solares y elige aquel que mejor vaya con tu piel. Así que disfruta de la mayor fuente natural de vitamina D.
.- Utiliza cosmética de calidad. Sus fórmulas están enriquecidas con los activos principales que consiguen una hidratación perfecta, fundamentalmente el ácido hialurónico. Es un potente activo que atrae y retiene agua; y además contribuye eficazmente a la regeneración de tejidos.
En Velandia hemos creado una Crema Facial perfecta para tu hidratación, tu mejor aliada.

5 pasos sencillos e imprescindibles para una buena Hidratación facial
A menudo demasiadas personas se aplican, sin más, cremas hidratantes día y noche, y no notan sus beneficios…¿por qué?…muy fácil: no seguimos los pasos adecuados para que la hidratación sea efectiva.
Si sigues el orden que te proponemos, verás como pronto empezarás a notar la diferencia y comenzarás a disfrutar de una piel suave y bonita.
1.- Limpieza. Es lo primero e imprescindible para nuestra higiene. Una piel sucia y con restos de maquillaje, no permite la absorción de los cosméticos.
2.- Exfoliación. Es muy aconsejable que, cada 10 días, hagamos este ritual esencial para arrastrar células muertas y limpiar en profundidad los poros.
3.- Tonificación. La gran pregunta ¿qué aplicar primero, tónico o hidratante? Aquí tienes la respuesta: siempre primero el tónico, porque este cosmético completa la limpieza y facilita la absorción de los nutrientes.
4.- Hidratación. Debes cuidar la elección de tu crema hidratante, busca siempre aquella que contribuya a la hidratación, elasticidad y regeneración cutánea. Atenuando la pérdida de firmeza y densidad, que actúe en las capas más profundas de la piel.
5.- Regeneración. Aplica un serum regenerador ya que te ayudará a potenciar la fórmula de la crema hidratante. La mayor característica de este producto es su alta concentración de activos, por eso su acción es tan profunda.
En resumen:
.- La piel debe estar sana para que cumpla su función protectora.
.- Hay que dejar que la piel respire limpiando la cara todas las noches para posteriormente hidratarla antes de dormir con un sérum, cremas hidratantes y cremas regeneradoras.
.- Para evitar que la piel se deshidrate es importante que la epidermis contenga entre un 10 y un 15% de agua.
.- Es importantísimo llevar una dieta equilibrada, beber mucha agua, no abusar del maquillaje ni de las radiaciones solares y por supuesto evitar el estrés, el consumo de alcohol y tabaco. Aires acondicionados y calefacciones tampoco son buenos amigos de nuestra piel.
.- Es muy recomendable realizarse limpiezas faciales para hidratar la piel, para proporcionar luminosidad a la cara, así evitaremos tener la piel seca ya que estaremos eliminando las rojeces y la piel muerta.
Puedes consultar toda nuestra gama de productos en nuestra tienda online, aquí en velandia.es encontrarás todas los productos necesarios para las rutinas de una buena hidratación facial.

Además la perfecta y mejor aliada que os traemos hoy, es nuestra Crema Facial que tiene una fórmula rica en principios activos de origen vegetal con alta concentración que contribuyen a la hidratación, elasticidad y regeneración cutánea. Atenuando la pérdida de firmeza y densidad. Actúa en las capas más profundas de la piel. *Ácido hialurónico biotecnológico *Alga fucus *jojoba *Ylang Ylang *Aguacate y extractos vegetales. Entre sus ingredientes destaca el aceite de semillas de uva *vitis vinifera, de los viñedos de nuestra tierra *La Rioja, con alto poder antiedad.
Aroma procedente de aceite esencial de peonía. Cuenta con la certificación Vegana V Label. Apta para todo tipo de pieles. Envase de cristal, sostenible y reutilizable.
Nos vemos la semana que viene, y no lo olvides ¡cuídate por fuera y por dentro!