Beneficios del aceite de semillas de uva para la piel

Cosmética natural con aceite de semillas de uva

Ha terminado el verano y ha llegado el otoño. Qué mejor momento que éste, en pleno otoño, temporada  de vendimia por excelencia, para hablar del aceite de semillas de uva. 

Las uvas se comen frescas o se utilizan para producir mosto, vino, vinagre… pero además tiene múltiples beneficios para nuestra piel.

Hoy vamos a hablar de los beneficios del aceite de semillas de uva para nuestra piel.

Estamos en La Rioja, la tierra con nombre de vino, la región de España del vino por excelencia. 

De la vid o Vitis Vinifera, lo usamos todo: comemos sus frutos frescos en otoño e invierno, si los dejas secar obtenemos las deliciosas uvas pasas, si lo exprimimos nos dá el mosto que, si se deja fermentar, se convertirá en una de las bebidas más apreciadas desde la antigüedad, el vino. Tras la poda, con la leña de sus ramas -o sarmientos como aquí los llamamos- hacemos gavillas que utilizamos para asar y su olor aromatiza lo que estés asando. Y por supuesto, de sus semillas o pepitas se obtiene un aceite de un suavísimo tono dorado que se usa tanto para consumo alimenticio como en cosmética por sus excelentes propiedades.

Utilizamos las semillas de uva que se cultivan en nuestra región, con certificado de procedencia.

Así pues ha llegado la vendimia y, en consecuencia, nosotros vamos a aprovechar las uvas, o mejor dicho sus semillas, para conseguir un aceite que va a aportar a nuestra cosmética su ADN diferenciador, no sólo por ser un producto de nuestra tierra, sino porque aporta a nuestra piel tantos beneficios, que no podíamos dejar de utilizarlo.

En Velandia,  utilizamos el aceite de semillas de uva de los viñedos de La Rioja, con certificado de procedencia, para la elaboración de nuestras formulaciones.

Nuestra cosmética tiene su base en el aceite de semillas de uva procedentes de los viñedos de La Rioja (España) y en el aceite de oliva 100% origen Andalucía (España). Independientemente de la multitud de activos de origen vegetal de los que se componen toda la gama de nuestros productos, este aceite está presente en la mayoría de nuestras creaciones.

Es un activo muy eficaz con muchísimas propiedades regenerantes y antioxidantes, por la concentración de polifenoles.

¿Sabías que?… nuestro aceite obtenido de semillas de uva (vitis vinífera) además de tener montón de propiedades fantásticas:

Aceite de semillas de uva - Serum
  • Se obtiene por destilación, sin solventes ni procesos químicos.
  • La extracción es mediante prensado en frío, sin filtrar, tiene una larga tradición.
  • Es muy aromático y muy apreciado por su alto contenido en los ácidos grasos esenciales linoléico y oléico que nuestro organismo no puede sintetizar por sí solo.
  • El ácido linoléico es muy utilizado en cosmética por sus excelentes propiedades cuando se usa aportando suavidad y tersura a la piel: tiene un gran poder humectante y es un excelente antiinflamatorio con resultados probados a la hora de tratar problemas como el acné, por ejemplo. Además, actúa también fortaleciendo las membranas celulares, por lo que ralentiza la aparición de arrugas y otras huellas visibles que el paso del tiempo deja sobre nuestra piel. Como dato interesante, tienes que saber que en la composición del aceite de semillas de uva, el ácido linoleico se encuentra en una proporción que puede oscilar entre el 70 y el 90%.
  • En cuanto al ácido oleico, presente también en muchísimos otros aceites vegetales (de oliva, aguacate, girasol, maíz, almendras, etc.), se encuentra en el aceite de uva en proporciones de alrededor del 20% y es un ácido graso de gran poder emoliente, antioxidante y anti envejecimiento que aporta elasticidad a la piel.
  • Realizamos una separación, para conseguir la mayor cantidad de los ácidos grasos y polifenoles. Entre ellos el resveratrol, un potente antioxidante para la piel, que combate el envejecimiento cutáneo.
  • Sólo utilizamos las semillas de uva que se cultivan en nuestra región, con certificado de procedencia y de las variedades: tempranillo, garnacha, viura, malvasía y mazuelo; todas ellas idóneas para este cometido cosmético y cada una aporta lo mejor de sí.

En La Rioja se siente el vino, y por ello utilizamos el aceite de semillas de uva (vitis vinífera), que es un activo muy eficaz con muchísimas propiedades regenerantes y antioxidantes, por la concentración de polifenoles, que nos ayuda en la renovación celular.

Estas moléculas son un auténtico tesoro para la neutralización de las radicales libres. Con lo cual el resultado es una piel radiante, también por sus propiedades despigmentantes muy a tener en cuenta que combate las agresiones solares.

Con la aplicación de nuestras fórmulas que contienen polifenoles, protegerás a tu piel y te ayudará frente a las agresiones externas.

Como curiosidades de la vendimia en nuestra región te podemos decir que la cantidad recolectada en la cosecha de 2019 en la Denominación de Origen Calificada Rioja se situaría en torno a 385 millones de kg de uva (187 millones de kilos habrían entrado en bodega en la zona de Rioja Alta, 109 en Rioja Oriental y 89 en Rioja Alavesa) de los que 342 serían de uva tinta y 43 de uva blanca.

A partir de ahora podrás además de saborear un Rioja, cuidar tu piel con Velandia, la cosmética con el alma y la fuerza de un Rioja.

Si tienes alguna duda o quieres saber más sobre las propiedades del aceite de semillas de uva dejanos un comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies